http://www.terencecook.com/2012/01/taller-tactica-mental-personalizada-tmp.html

miércoles, 23 de julio de 2025

Las notables similitudes entre McIlroy, Scheffler y Niemann (y algo sobre el momento de Joaco)

El año 2025 está resultando sensacional para Rory (36 años), Scottie (29 años) y Joaco (26 años), a pesar del reciente bajón, o poca fortuna, de este último en sus cuatro torneos recientes.

Al revisar sus carreras pude descubrir significativas semejanzas entre los tres, y una que otra coincidencia y curiosidad.

McIlroy, ganador del Masters, el Players, Pebble Beach y otros buenos resultados, conquistó el Grand Slam de Golf, consistente en ganar los cuatro MAJORS en su carrera. Es sólamente el sexto golfista de la era moderna en lograrlo junto a Tiger, Nicklaus, Player, Hogan y Sarazen. 

Scheffler, es ganador del PGA Championship y el British Open, y otros dos torneos del PGA Tour, a pesar de perderse tres meses por lesión a la mano a comienzos de año. En pocas semanas cumplirá tres años como N°1 de los tres rankings mundial de golf, y no se percibe quien lo podrá desbancar en el mediano plazo.

Niemann ha tenido un segundo año consecutivo sensacional en LIV Golf y lidera actualmente el ranking de puntos del circuito con cuatro victorias hasta la fecha. Además su T8 en el PGA Championship constituyó una remontada notable. Pudo llegar, gracias a estos cinco torneos, a N°5 del mundo en los rankings alternativos de DATA GOLF y de TUGR (The Universal Golf Ranking).

SEMEJANZAS, Y UNA QUE OTRA COINCIDENCIA Y CURIOSIDAD:


Los tres fueron inmensamente exitosos como golfistas infantiles y juveniles, ganando decenas de torneos.

Los tres siempre fueron, y son tremendamente competitivos, pero personas muy agradables y apreciados por sus colegas de profesión.

Los tres eran relativamente bajos de estatura antes de cumplir 18 años por lo que desarrollaron juegos cortos y de putt fenomenales para compensar la falta de distancia en sus inicios.

Los tres han mantenido el mismo coach de swing desde muy jóvenes: Rory, el Irlandés Michael Bannon, Scottie, el Texano Randy Smith, y Joaco, el Chileno Eduardo Miquel.

Los tres fueron números 1 del mundo como jugadores amateur. Scottie fue N°1 como golfista juvenil. Rory y Joaco fueron números uno en el prestigioso WAGR (World Amateur Golf Ranking). 

Una primera curiosidad, Scottie nunca fue número 1 del mundo en el WAGR, muy probablemente porque en sus últimos meses como amateur tuvo que enfrentarse con Niemann que fue número 1 de este ranking los 12 meses anteriores a hacerse profesional en abril de 2018. 

Scheffler se hace profesional al mes siguiente en mayo de 2018 siendo N°2, su último y mejor ranking WAGR.

Y otra curiosidad, mientras Joaco logró resultados espectaculares esos primeros meses como profesional el año 2018 en el PGA Tour que le permitieron obtener tarjeta directa para el año 2019, Scottie no tuvo buenos resultados con sus invitaciones y tuvo que partir el año 2019 al Korn Ferry Tour y sólo llega al PGA Tour el año 2020.

Los tres son reconocidos como grandes "ball strikers" (jugadores de juego largo de excelencia,que consistentemente hacen un contacto sólido palo/pelota que resulta en tiros poderosos y precisos, de distancia y trayectoria predecibles).

Los tres han tenido "bajones" con sus golpes sobre el green, por lo que llevan tiempo trabajando con tres de los más reconocidos profesores de putt del mundo:

Rory lleva ocho años trabajando con Brad Faxon cuya filosofía es lograr un juego más intuitivo ("ojalá golpear como lo hacíamos cuando niños").


Scottie trabaja con el inglés Phil Kenyon de similar filosofía que Faxon ("tapping into the players instinct").

Joaco, según entiendo, trabaja su putt con el irlandés Stephen Sweeney que, al parecer, tiene un enfoque más técnico. Nota: No tengo certeza de que Niemann sigue con Sweeney ultimamente. 

Otra coincidencia o curiosidad:

Tanto Rory como Joaco pensaron en asistir a la Universidad en Estados Unidos (ambos suscribieron cartas de intención, Rory con la U de East Tennessee y Joaco con la U de South Florida), pero ambos abandonaron la idea y prefirieron hacerse profesionales alrededor de los 18 años. 

Por su parte Scottie sí jugó golf universitario en la Universidad de Texas y obtuvo su diploma en Business Administration.

ALGO SOBRE EL MOMENTO DE NIEMANN:

Una lástima el "bajón", o poca fortuna, de Joaco en sus últimos cuatro  torneos. Sólo dos top 25 en sus recientes torneos LIV y no hacer el corte en el US Open y el British Open seguramente fueron una gran decepción para él y su equipo (y también por la falta de puntos del OWGR).


 En especial, dolió errar el corte por uno en Irlanda con un lamentable bogey en el hoyo final con un drive por el medio y a 150 yardas de la bandera (dolió aun más porque Joaco había sacado pares notables y luchados en los dos hoyos anteriores).

Pero el golf es así, le pasa a todos los golfistas de la cima, y simplemente lo recomendado es olvidar rápido y mirar hacia adelante.

Niemann gracias a sus cuatro victorias del primer semestre en LIV sigue liderando el ranking de puntos, por lo que su primer desafío es lograr buenos resultados en los últimos tres torneos individuales restantes. El objetivo sería ganar el título y el bono anual correspondiente al primer lugar que se le escapó frente a un intratable Jon Rahm el año pasado.

El otro objetivo es lograr el cupo al US Open ofrecido por la USGA a alguno de los tres primeros del ranking anual 2025, no previamente clasificado por otras vías. Y, como al parecer, sólo Rahm y Bryson podrían superar a Joaco este año, Niemann ya estaría en el US Open y el PGA Championship 2026 (este último cupo al PGA Ch. ya lo tiene por su top 10 en mayo pasado).

Surge la pregunta, entonces: ¿Augusta National invitará a Joaco al Masters por tercer año consecutivo si no logra hacerlo vía el Official World Golf Ranking????

Tengo mis dudas. Especialmente considerando los cortes fallados en el US Open y el British Open.

NOTA: Estoy asumiendo que cualquier arreglo LIV/ OWGR no sería retroactivo y no le alcanzarían los puntos a Joaco para Augusta sólo por la vía LIV. (están en conversaciones ahora)

¿Qué hacer?

Lo de siempre. El año LIV termina a fines de agosto. Lo más probable sería unas cortas vacaciones y a perseguir puntos de OWGR por el mundo entero via su membrecía en el DP World Tour. 

Buenos desempeños en torneos DP World tour podría asegurar un ascenso significativo en el OWGR (actualmente lugar N° 95 seguro fuera del top 100 a fines de agosto) y también asegurar una clasificación al British Open 2026.

No tengo dudas que Joaco es capaz de lograr todos sus objetivos de aquí a fin de año. Su "ball striking", que es lo más relevante en golf, sigue sensacional.

Buena vibra para Joaco y Equipo !!!!!!!!!.........Sí se puede !!!!!


   

lunes, 9 de junio de 2025

NIEMANN N°5 DEL MUNDO: LO MUCHO QUE HA GANADO AL IR A LIV GOLF (y no necesariamente por el dinero)

Ayer, tuvimos la oportunidad de ver a un Joaquín Niemann notable en los hoyos finales del torneo de LIV en Virginia, EEUU.


Cuando la presión "pegó" en los cinco hoyos finales y hubo que acelerar para ganar, Joaco mostró toda su fortaleza mental y su gran nivel de golf para concretar esos magníficos cuatro birdies consecutivos desde el hoyo 15 hasta el hoyo 17.

Y un gran drive por el medio en el hoyo final, selló su cuarta victoria LIV del año y la sexta de su carrera en este tour, una mas que Brooks Koepka.

Por otra parte, Joaco amanece hoy día lunes 9 de junio con su mejor ranking mundial histórico. En efecto, tanto en el ranking DATAGOLF como en el ranking TUGR (The Universal Golf Ranking) Niemann es N° 5 del mundo.

En las estadísticas de este torneo en Virginia queda de manifiesto el gran "ball striking" de Niemann al resultar N° 1 en greens en regulación y en número de birdies logrados.

En los puntos de ranking LIV año a la fecha, Joaco alcanza los 165.52, versus Bryson 120,60, Rahm 116.66 y García 68,00 puntos. Es importante la ventaja que ha logrado Niemann, ya que, faltando cinco torneos para el término de la temporada LIV, parece muy difícil que alguien que no sea Bryson o Rahm lo superen en el ranking anual.

Y, Bryson y Rahm tienen sus invitaciones al US Open y British Open 2026 aseguradas por sus victorias en el Masters 2023 y el US Open 2024, respectivamente. Esto significa que los recientemente creados cupos LIV a estos torneos para uno de los tres líderes de la temporada LIV 2025 serían para Niemann, siempre que finalice esta temporada, al menos, en el lugar número tres.

Entonces, estaría Joaco ad portas de asegurar tres de los cuatro Majors 2026, sólo faltando el Masters (el PGA Championship ya lo tiene por su T8 el mes pasado en Quail Hollow).

Pero vamos al fondo de lo que me gustaría transmitir en este artículo.

A fines de agosto del 2022, cuando Joaquín Niemann anunció su sorpresiva partida a LIV, señalé que estaba en su pleno derecho y que sólo el tiempo diría si había sido una decisión acertada, o no.

Pues bien, creo que hay sobradas razones para decir, hoy, casi tres años después, que SI fue una decisión muy acertada, y muy buena para la carrera de Niemann por las siguientes razones:

1. Todo indica que el calendario LIV con menos torneos y de 54 hoyos en vez de 72, le han venido bien a Joaco y a su Equipo. Han tenido el tiempo suficiente para entrenar en forma programada y eficiente e introduciendo los períodos de descanso tan difíciles de lograr en el calendario PGA Tour.

2. Ser Capitán de uno de los equipos LIV le parece haber venido muy bien a Niemann donde ha ganado en liderazgo y madurez a una muy temprana edad.

3. Joaco, en LIV, ha tenido un beneficio muy difícil de obtener en el PGA Tour. Desde los 23 años tuvo el privilegio de la cercanía y jugar muy frecuentemente con verdaderas leyendas del golf mundial como son Mickelson, Dustin, Oosthuizen, Westwood, Poulter, García, Smith, Kaymer, Bryson, Rahm, Lieshmann, Koepka, y varios otros. Sin duda que los consejos, la cercanía, las historias, las experiencias y la simple observación de estos múltiples ganadores de Majors le han dado mucho a Niemann.

4. Al final, el odioso tema de la falta de puntos de ranking mundial le jugó a favor a Joaquín Niemann. Su empeño en clasificar a Majors, partiendo por su ya famoso viaje a Australia fue muy bien visto en la cima del golf mundial y se ganó la admiración y respeto de todos. Podemos decir que Joaco sacó "patente" de golfista internacional, que juega en el mundo entero, y dispuesto a todo para participar en el Masters, el British Open y los demás Majors.

5. Su nivel de golf ha ido en permanente ascenso en estos casi tres años de LIV. Ha ganado seis torneos LIV y hasta la fecha ha ganado torneos en los tour más importantes del mundo, además, obviamente, de Chile y del PGA Tour. Así es como ha ganado torneos también en el DP World Tour y en el Asian Tour.

6. La característica innovadora de LIV golf le ha permitido a Niemann codearse con un estamento más joven que el que frecuenta el PGA Tour. Es así como el mundo LIV es muy cercano al mundo "youtubero" y "podcastero" que le están sirviendo muy bien para su futuro.

7. Aunque, por ahora, no aplica en el caso de Joaco, el contrato con LIV, con su importante "sign-on bonus", constituye un verdadero seguro contra cualquier contratiempo serio de salud. Lamentablemente para Will Zalatoris, aceptar la oferta que le hizo LIV en su momento hubiese sido una verdadera salvación para su carrera. En efecto, acaba de anunciar su segunda operación a la espalda y es posible que jamás vuelva a ser el golfista estrella que fue hace cuatro años.

En fin, es muy probable que existan muchos otros beneficios del mundo LIV que irán haciéndose más aparente con el tiempo.

También algunas desventajas como no tener acceso a algunos grandes torneos y canchas del PGA Tour y el desagrado de la, muchas veces, odiosa campaña anti LIV de la prensa afín a su ex tour.

¿Qué viene ahora para Niemann ?

Lo más significativo es el US Open y el British Open donde la prensa le exigirá performances extraordinarios a Joaco.

Pero, Niemann, con mucha habilidad, ya le bajó el perfil al tema ayer en sus entrevistas post victoria señalando que es un torneo más y que la cancha del US Open es supremamente difícil y que sigue en plena etapa de aprendizaje.

Felicitaciones Joaco por tus excelentes decisiones, tu gran golf y tu extraordinaria fortaleza mental.

lunes, 19 de mayo de 2025

PGA CHAMPIONSHIP 2025: POR MUCHAS RAZONES, GRAN TORNEO DE NIEMANN

En este MAJOR, Joaquín Niemann demostró al mundo del golf que es indiscutido top 10 del mundo y que sus grandes actuaciones de los últimos 18 meses, alrededor del orbe, no son ninguna casualidad.

Le tocó duro a Joaco el jueves con ese tres sobre par que hizo temer que fallaba el corte. Pero un brillante  -4 el viernes lo puso de nuevo en carrera en una cancha fenomenalmente difícil como lo es Quail Hollow.

El sábado, par de la cancha en un día muy ventoso, mostró a Joaco jugando extraordinariamente bien los hoyos difíciles, pero sin poder aprovechar, lamentablemente, los hoyos "fáciles". Me refiero a los tres pares cinco, con tres pares; y, uno sobre par, y par, en los dos pares cuatro "llegables" con el drive.

Un día final solidísimo de menos tres le permite a Niemann avanzar 23 lugares en el tablero y finalizar una actuación tremendamente valorizada por las siguientes cinco razones:

1. Por a quienes superó:

Basta mirar el listado de "grandes" que no pasaron el corte para comenzar a dimensionar la magnitud de este top10. Por señalar a algunos: Thomas, Spieth, Koepka, Johnson, Lowry, Aberg, Matsuyama y varios otros.

Y para terminar de convencerse de lo bueno que fue el 68 de Joaco de ayer basta revisar el tablero de los grandes jugadores que sucumbieron ante la dificultad de Quail Hollow. Me refiero a Rahm, Morikawa, Finau, Fitzpatrick, McNealy, Rory, Clark, Pavon, MacIntire, Noren, Davis, Scott, Homa, Hatton, Puig y varios mas.

2. Por lo que logró con este T8:

Le significa invitación automática para el PGA Championship 2026.

Le tapa la boca a los periodistas anti-LIV que le "exigían" a Niemann mejores desempeños en los Majors, sin mencionar nunca que Joaco tenía ya dos top ten en los juegos Olímpicos de Japón y Paris. (para nosotros, los Chilenos, una medalla de oro Olímpica es equivalente a ganar un Major).

Un suculento premio de U$ 415 mil.

3. Por lo que alcanzó en los distintos rankings mundial:

En DATA GOLF, subió al séptimo lugar desde el décimo.

EN TUGR (The Universal Golf Rankings) se mantuvo en el séptimo lugar.

En el OWGR (el obsoleto Official World Golf Ranking, el único que no le otorga puntos a los torneos LIV), con su performance en el PGA Championship Niemann sube al lugar 75 desde el lugar 87.

Esto resulta importante para su clasificación al MASTERS 2026 y pensando en que Joaco no quisiera una tercera invitación consecutiva, sino que clasificar siendo top 50 del OWGR. La forma de lograrlo, ya sea a fines de diciembre 2025 o marzo 2026, es tener muy buenos resultados en el US Open 2025 y el British Open 2025, más algunos buenos torneos en el DP World Tour/Asian Tour hacia fines de año o comienzos del 2026.


4. Por sus estadísticas de juego en este PGA Championship:

Para simplificar, me referiré a las tres que considero claves para su excelente performance.


Strokes Gained/Lost v/s el promedio del field: 

Approach al green (superior a 50 yardas): +1.7 golpes para el torneo       TERCERO

Sobre el green (putting):                             +0.886 golpes para el torneo   DÉCIMO NOVENO

Greens en Regulación:                              65,3%                                        SEXTO

Nota: Este buen resultado sobre el green es consistente con el buen año de putt de Joaco, ya que en LIV marcha T11 con un promedio de 1.59 putts por green, para la temporada.

5. Por la confianza ganada:

Sin duda que después de su T29 en el Masters y partir +3 en su primer día del PGA Championship, el lograr un T8 para el torneo es un resultado sobresaliente que demuestra que Niemann tiene juego y mente para pelear Majors.

Su confianza debe estar en un muy buen lugar este día lunes post Quail Hollow.

Felicitaciones Joaco y estaremos atentos a tus próximos torneos.


  

lunes, 12 de mayo de 2025

SIN TODOS LOS MEJORES SE JUEGA EL PGA CHAMPIONSHIP 2025


En efecto, la guerra sucia entre PGA Tour y LIV sigue perjudicando al mundo del golf ya que el PGA of America, a pesar de vanagloriarse por años que su torneo tenía el mejor "field" de los MAJORS de golf, no fue capaz de mantener, en esta ocasión al menos, su "tradición".

Son nueve los golfistas LIV perjudicados ya que si hubiese utilizado, el PGA  of America, el reputado ranking alternativo DATA GOLF para definir a los top 100 del mundo, los siguientes golfistas LIV hubiesen recibido su invitación:

NOMBRE                            RANKING DATA GOLF              RANKING OWGR

POSICIÓN                                   MAYO 5                                         MAYO 5

Puntos torneos LIV                              SI                                                 NO

ORTIZ                                                  38                                                217

HERBERT                                            44                                                324

MUÑOZ                                               49                                                727

BURMESTER                                      61                                                169

LIESHMAN                                         78                                                488

OOSTHUIZEN                                     82                                               299

SCHWARTZEL                                    89                                               362

TRINGALE                                          91                                               946

CASEY                                                 93                                               965

En algunas oportunidades el PGA of America ha invitado hasta el número 130 del mundo a jugar el PGA Championship lo que pudo favorecer a otros cuatro golfistas LIV (Gooch, Ancer, Pieters y Uihlein).

Cabe destacar que si AUGUSTA NATIONAL hubiese utilizado el ranking DATA GOLF (y no el obsoleto OWGR) para determinar a sus clasificados top 50 del mundo al 31de diciembre 2024 y al 31 de marzo del 2025, hubiesen clasificado al Masters, Oosthuizen y Ancer, respectivamente.

NOTA: El sistema de ranking de Data Golf es un sistema que da puntos por el performance en los distintos torneos de los Tours del mundo. Es muy parecido al Official World Golf Ranking (OWGR) en este sentido, excepto que sí le da puntos a los torneos LIV. La prestigiosa revista GOLF DIGEST está usando, hace pocas semanas, ambos rankings para intentar determinar un valor más justo de jugadores a sus lectores. Es así como en su análisis de los 156 participantes del PGA Championship de esta semana, GOLF DIGEST menciona el ranking OWGR y el ranking DATA GOLF de todos ellos.


Es verdaderamente lamentable que estos grandes golfistas se vean perjudicados al no poder participar en los dos primeros MAJORS de golf, dos de los torneos más importantes del mundo. También somos perjudicados los entusiastas del buen golf con un "field" incompleto.

Los casos del US OPEN y del BRITISH OPEN son un tanto distinto ya que ambos tienen, además de los rankings clasificatorios, sistemas de entrada especiales en cancha, por lo que los golfistas LIV y cualquier otro golfista que cumpla con un cierto handicap mínimo puede participar en las clasificatorias respectivas y eventualmente jugar en ambos torneos.

Esperemos que muy luego finalice la "guerra del golf", que como hemos visto, está llegando a perjudicar a los mejores torneos del mundo.



domingo, 11 de mayo de 2025

NIEMANN: EL LOBBY ANTI LIV DEL GOLF MUNDIAL LO ATACA INJUSTIFICADAMENTE

En los últimos días los medios de comunicación del golf mundial, afines al PGA Tour, han lanzado una campaña en contra de Joaquín Niemann y LIV golf que me parece muy sucia.

Todo parte hace unos días con los comentaristas de Golf Chanel, Eamon Lynch y Rod Lavner que sacan el tema de que "debe ser complicado y vergonzoso para LIV Golf que su mejor jugador NUNCA ha tenido performances destacados en los cuatro Majors".

Lo que llama la atención es que parece algo super concertado ya que en los días siguientes aparecen varios personajes del golf mundial "subiéndose al carro" con argumentos prácticamente idénticos y sugiriéndole a Niemann abandonar LIV Golf si quiere jugar bien en los Majors.

Incluso logran el concurso de próceres como Curtis Strange y Trevor Imelmann, y otros, para "avivar la cueca".

Tal vez, lo más insólito es la recomendación de Eddie Pepperell, jugador de poca monta del DP World Tour, que recomienda a Joaco que vuelva al PGA Tour si quiere tener éxito en los Majors.

De verdad, pienso que la argumentación de Joaco puede ser contundente en los próximos días cuando seguramente lo interrogarán al respecto en los días previos del PGA Championship:

Y lo digo en inglés ya que este es un "cahuin" de los gringos anti Liv.

Mi sugerencia para Joaco frente a la prensa esta semana: 

" I´m very proud of my career, my wins and especially of my top ten performances. In my country there is nothing bigger than the OLIMPIC GAMES, no golf major can surpass an olimpic gold medal. I am extremely proud of my two top tens in Tokio and Paris. Therefore I believe I have proved I can perform under huge pressue and on the biggest stages. In fact, I was only one stroke away from the bronze medal playoff in Tokio. I also have a top ten in the PanAmerican Games. As I have said before, I am confident I will win a traditional MAJOR or an Olimpic Medal sometime in the future. I believe I have the game to do it. It might not happen this week or this year, but I am sure it will happen".

Felicitaciones Joaco, por tu gran año 2025 !!!!!! 


miércoles, 30 de abril de 2025

OPINIÓN: COMO HACER VIABLE A LIV GOLF (y poner término a la guerra con el PGA Tour)

Hace 90 días todo indicaba a que el PGA Tour y LIV Golf firmarían la unificación de ambos tours y que los mejores golfistas del mundo volverían a verse las caras frecuentemente en los principales torneos del mundo (más allá de los Majors).

Esto a pesar de las significativas diferencias de "ADN" que separan a ambas organizaciones: 

El PGA Tour ha sido siempre pura meritocracia, con reglamentos muy conservadores, preferencia por competencias individuales  y enfocada principalmente en torneos en EEUU. 

Por otra parte, LIV ofrece contratos a todo evento a mediano plazo tipo futbol, es rupturista (partidas simultáneas, vestimenta informal y música estridente durante el juego), énfasis en la competencia por equipos y torneos en todo el mundo.

¿ Y, qué cambió?

La respuesta es simple. Su majestad el rating.

En efecto, el PGA Tour parece haber recuperado el rating televisivo que había perdido los años 2023 y 2024, y los primeros meses del 2025 muestran números sólidos y subiendo, por ahora al menos. 

Por otra parte, LIV Golf con su cambio de partner televisivo a FOX, estaba esperanzado de que podía darle pelea al PGA Tour cuando se jugara en horas prime del este de EEUU.

Pero esto, no ha ocurrido y los ratings de los torneos LIV en Riyad, Miami y Ciudad de México han sida paupérrimos.

Y los voceros anti LIV están celebrando. 

Y, no sólo celebran, sino que plantean abiertamente que el modelo LIV es un fracaso, que nadie le interesa mayormente el golf por equipos, que la fusión ya no va, y que si algunos jugadores LIV desean volver al PGA Tour tendrán que pagar las multas y suspensiones del infierno.

Convengamos que el público que ve golf por televisión es mayoritariamente mayor de 50 años y conservador, y susceptible al feroz lobby anti LIV (incluyendo acusaciones de violaciones de derechos humanos del régimen Saudi, controladores de LIV).

Es así como se criticó ferozmente a Greg Norman, primer comisionado de LIV, y sus grandes contrataciones con acusaciones de traición y que el modelo de LIV Golf era un circo, y que no sería nunca un tour competitivo y que sus torneos no eran merecedores de puntos de ranking mundial.

Rating televisivo sostenido por el suelo arriesga la sobrevivencia misma de LIV Golf  y arriesga su capacidad de atraer y mantener a golfistas y auspiciadores del más alto nivel.

En mi opinión: ¿Qué debe puede hacer LIV Golf para asegurar su viabilidad ?

Propongo las siguientes acciones:

1. Hacer urgentemente una alianza (compra, fusión u otro mecanismo) con el DP World Tour (ex European Tour) 

Para mi gusto, tiene mucho sentido. El PIF (Public Investment Fund) Saudi, controlador de LIV Golf siempre que invertir fuerte en golf y ser importantes a nivel mundial (ya son, además, dueños del Asian Tour). Y, por su lado, el DP World Tour ya tiene torneos en todo Europa y gran parte de Asia, y tiene problemas de financiamiento.

Por otra parte, ya vimos que el PGA Tour y la gran mayoría de sus golfistas son poco proclives a participar en torneos fuera de EEUU, Canadá y México, por lo que pudiesen ver con ojos favorables, a esta alternativa de solución a la "guerra del golf".

2. Cambiar, ya, el formato de los actuales torneos LIV con el objetivo urgente de obtener puntos de ranking mundial para sus actuales y futuros jugadores.

Propongo los siguientes cambios:

A. Torneos individuales a 72 hoyos (es lo que ha funcionado bien por décadas)

B. Se eliminan las partidas simultáneas (he seguido a LIV desde su comienzo y encuentro complicado y confuso seguir los resultados de la simultánea).

C. Los torneos por equipos se jugarán los primeros dos días a 36 hoyos, solamente.

D. Corte con los mejores 30 y empates después de 36 hoyos

Los golfistas miembros actuales y futuros de LIV Golf lo serían también del DP World Tour

Una vez implementado este esquema DP World TOUR/LIV Golf se podría negociar intercambios para que los mejores jugadores de este nuevo tour fusionado y del PGA Tour pudiesen jugar muchos de los torneos de importancia intermedia en EEUU, Europa y el resto del mundo, dando por finalizada la actual "guerra del golf".

Otro beneficio sería el fortalecimiento de la President´s Cup donde jugarían los mejores golfistas del mundo sin restricciones.   


  

martes, 15 de abril de 2025

MASTERS 2025: RORYYYYYYYYYYY.......MÍTICO !!!! y la performance de NIEMANN

Como estudioso del Golf Mental sólo puedo decir que lo que logró Rory McIlroy este domingo en Augusta será reconocido como una de las performance más heroicas de la historia del golf mundial de todos los tiempos.

Es que, como muchos de ustedes, sufrimos con Rory el que hace diez años no ganaba un Major a pesar de jugar un gran golf,  que "arrugaba" ante la presión del momento, y que lo desesperaba, en especial, Augusta National.

Fue increíblemente doloroso para McIlroy perder en St Andrews 2022 ante Cameron Smith y el año pasado su desplome en el US Open ante Bryson DeChambeau fue penoso.

En el estudio del Golf Mental, y mi experiencia personal enfrentando la presión, he aprendido que la mente inconsciente es muy poderosa y que lo peor que un golfista puede hacer es "querer demasiado" un objetivo.

En psicología este efecto se llama el efecto reversa. Mientras más deseas conscientemente un objetivo, más difícil es lograrlo porque la mente inconsciente interpreta que el "querer demasiado" es sinónimo de suprema dificultad y se produce un quiebre psico motor que en golf significa una rigidización del swing o el golpe del putt. 

Esto explica que Rory en St. Andrews no pudo embocar putt alguno en su ronda final, explica la incapacidad de Rory para embocar putts cortos en ese domingo del US Open 2024 en los hoyos finales cruciales. Y también explica los tres putts de Rory de cerca en el hoyo 1 del Masters el domingo pasado. Y su horrendo pitch al agua en el 13 y su pésimo approach al bunker desde sólo 120 yardas en el hoyo final de regulación.

Lo que pasaba es que Rory hace años estaba obsesionado con ganar el Masters para completar el "Grand Slam" del golf y ser sólo el sexto golfista de los tiempos modernos en ganarlo y este "efecto reversa" se trasladó a los demás Majors de los últimos diez años 

Y para peor el golf actual es sideralmente más popular que el golf de antaño y este fenómeno se ha visto exacerbado por los medios de comunicación y las redes sociales de estos tiempos, por lo que la presión enfrentada por Rory se convirtió en algo poco menos que infernal.

No obstante, y para contrarrestar lo anterior McIlroy, hace unos años, tomó un par de buenas decisiones contratando asesores que entienden mucho del tema mental. Me refiero al psicólogo de golf, el Dr. Bob Rotella y el especialista en putt, Brad Faxon. Me parece que estas adiciones a su team fueron claves para enfrentar de mejor manera la enorme presión.

En los primeros meses de 2025 vimos a Rory jugando un golf a altísimo nivel ganando en Pebble Beach y más recientemente en el Players Championship. 

Y, así llegamos al domingo final del Masters 2025. 

Rory liderando por dos golpes jugando en el grupo final con su némesis, Bryson DeChambeau, precisamente el que le arrebató el US Open 2024.

De verdad, les confieso que yo pensaba que Rory no podría en este día domingo mantener su ventaja y llevarse la chaqueta verde. Después de muchas decepciones y fracasos. la lógica del Golf Mental indica que ante similar presión, el resultado sería el mismo, o sea, un nuevo fracaso, y una nueva decepción. 

Si Greg Norman no pudo, era muy difícil que Rory, por su parte, pudiese conquistar sus demonios.

Sufrí en aquel Open de St. Andrews con Rory y lo mismo me ocurrió en el US Open que regaló a Bryson de Chambeau.

Pero, este domingo ocurrió lo increíble. No sólo di por muerto a Rory una vez, sino que tres veces. Pero a punta de grandes tiros y birdies, McIlroy  volvió del desastre y de la tragedia en tres ocasiones.

La primera fue en el hoyo 1. Un pésimo doble bogey con pésimos tres putts le daba, en ese momento, el liderazgo del torneo a Bryson.

Sin embargo, sorpresivamente y para felicidad mía y de los millones de partidarios de Rory, volvió a la punta con notables birdies en los hoyos 3, 4, 9 y 10. 

Parecía que la chaqueta verde era de Rory.

Pero los demonios y las cicatrices del pasado aparecieron en el tercer tiro del par 5, hoyo 13. En forma insólita la tira al agua desde cerca. Un doble bogey escalofriante para sus partidarios. Incomprensible, pero no tanto considerando la fragilidad mental típica de alguien que ha fracasado mucho en los momentos críticos en el pasado.

Más aun el bogey del hoyo 14 presagiaba que la nueva tragedia de McIlroy se venía sin remedio.

Increiblemente en el par 5 del hoyo 15, Rory hace un segundo tiro extraordinario y se deja seis pies para eagle. Lo falla, pero el birdie lo afirma.

Gran tiro en el par 3 del 16 lo deja con buena chance para birdie, pero tampoco emboca.

En el hoyo 17 pega un segundo tiro de excepción a dos pies, y hace un birdie que lo deja con menos 12, un golpe mejor que Justin Rose que había finalizado con menos 11.

Con par en el hoyo final ganaba el torneo más importante de su vida. Pega un drive extraordinario al medio a sólo 120 yardas de la bandera. Una vez más, la presión le pega a Rory, se levanta antes de tiempo y el segundo tiro va al bunker de la derecha. Simplemente del terror !!!!!

Rory saca del bunker a seis pies y pega un pésimo putt y erra por la izquierda. Parecía claro e inevitable, esta tercera tragedia del día lo privaría a Rory de la gloria. Otro desastre en la carrera de McIlroy. Era muy difícil de que pudiese recomponerse para enfrentar de buena forma el playoff a un sólo hoyo con Justin Rose.

A esta altura, yo pensé que claramente Rose tenía la mejor opción. Con tres fracasos en el día pensé que era supremamente difícil que McIlroy pusiese revertir los acontecimientos otra vez.

Cuando Rose pegó al medio su drive en el desempate en el hoyo 18, imaginé un drive de Rory a los árboles a la derecha, o a los bunkers de la izquierda.

Pero, sorpresivamente, McIlroy pega un drive fenomental casi calcado con su salida, de hace poco rato, en el hoyo 72. Rose deja a 15 pies su approach y Rory, notablemente, deja el suyo a tres pies.

Rose erra, McIlroy emboca y se desata la euforia en Augusta National.

Y Rory es campeón del Masters. Gana su primer Major en 10 años y es el sexto golfista de la era moderna en lograr el "Grand Slam" del golf. O sea, ganador de los cuatro Majors.

Confieso que como admirador de la persona de Rory McIlroy y su golf, me emocioné mucho. El stress de las cinco horas de transmisión de TV fue algo que nunca había experimentado. Fue un logro épico, único y memorable de Rory que se irá valorizando con el tiempo.

Como gran gladiador estaba casi muerto tres veces pero a punta de siete birdies resucitó cada vez, y al final venció. Creo que sin el trabajo con Rotella y Faxon, quienes le enseñaron a dar vuelta la página rápido frente a los desastres, Rory no logra esta hazaña.

Seguramente con el paso del tiempo sabremos más respecto de cómo McIlroy pudo dar vuelta tantos desastres ese día final del Masters. Sin embargo, por ahora, irónicamente, el héroe parece ser Harry Diamond, el muy vilipendiado caddie de McIlroy porque según contó el mismo Rory, al dirigirse al tee del hoyo 18 del playoff, Harry le dijo: " Vamos, Rory !!!! El jueves por la mañana hubiésemos dado cualquier cosa para estar el domingo en un playoff!!!!"

Grande Rory. Ahora sin la pesada mochila mental de sus fracasos de antaño, me parece que ganará, probablemente, otros cinco Majors en los próximos años.

Felicitaciones, Rory McIlroy por un logro épico e histórico !!!!!!


LA ACTUACIÓN DE JOAQUÍN NIEMANN:

Joaco finalizó T29 en el Masters 2025 en un resultado con gusto a poco ya que hace rato que viene jugando golf a un gran nivel. 

Segundo en el ranking LIV en 2024 y actual líder del ranking LIV en 2025, y ganador de dos torneos recientes, hubo mucha expectativa de un top 10 o mejor en Augusta.

 Niemann inició muy bien todos los días sus primeros nueve hoyos. Con dos bajo par, 34, los cuatro días. Simplemente, los segundos nueve de Augusta no trataron bien a Joaquín, especialmente el día viernes por la tarde con una ventolera infernal. Poco pudo aprovechar los pares cinco 13 y 15 como lo ha hecho en otras ocasiones.

Mirando sus estadísticas yo diría que todo razonablemente normal en el juego de tee a green en los rankings:

Número 14 en el ranking del drive, número 16 en strokes gained tee a green, número 4 en greenes en regulación y número 5 en proximidad al hoyo en approach largos desde el fairway.

¿Y qué anduvo bajo, entonces?

En el putt no hubo fortuna:

Su promedio sobre el green fue de 1.74 golpes por green. Lugar 51 de 53 participantes que hicieron el corte. El promedio del field fue de 1.64 putts por green. Si Joaco hubiese estado en el promedio del field en putts por hoyo hubiese hecho siete golpes menos, o sea pudiese haber sido T5 con Im y DeChambeau. 

Pero este tipo de especulaciones no valen en golf.

Lo que si puedo afirmar es que gracias a la excelente cobertura en Disney Channel plus pude ver la gran mayoría de los tiros y putts de Joaco. De verdad, me pareció que, a parte de tres desafortunados greens  de tres putts, Niemann golpeó muy bien en la gran mayoría de sus putts pasando los cuatro días a milímetros de los bordes.

Nada que hacer. Cosa enormemente frustrante, pero que suele ocurrir.

Cabe destacar que las estadísticas recientes de putt de Joaco son más que aceptables considerando que es un "ball striker", con muchos greens en regulación y golpeando mucho para birdie de mediana distancia.

En efecto, en la temporada 2024 de LIV Niemann fue T8 con 1.56 putts promedio por green, en el ranking respectivo. Y en la actual temporada marcha en el lugar 7, con 1.58 putts por green. Y en su torneo más reciente  en Miami fue T11 con 1.56 putts por green.

Entonces, mucha paciencia. No siempre se puede pelear los torneos y podemos ser optimistas ya que Niemann está jugando un golf a gran nivel.

¿Y que viene ahora para Joaco?

Desde fines de este mes LIV juega dos semanas seguidas en Ciudad de México y Korea.

Son torneos importantes para Niemann ya que si puede defender su actual liderazgo en el ranking de puntos de LIV logra clasificar automáticamente para el US Open de junio (el primer golfista dentro del top tres del ranking LIV, no previamente clasificado por otra vía, después del torneo de Korea obtiene un cupo al US Open).

Sin embargo, Joaco aun tiene otras fórmulas para clasificar al US Open, el único en que todavía no está. Si tiene un muy buen PGA Championship en un mes más y logra entrar en el top 60 del OWGR de mayo 18 o junio 9, logra cupo al USOpen. Actualmente está en el lugar 81 del OWGR.

Por último, si ninguna de las opciones anteriores funciona, Niemann podría jugar nuevamente la clasificatoria a 36 hoyos llamada "the longest day" el día 2 de junio.

Creo firmemente que Joaquín estará de todas maneras en el US Open.

Resumiendo, un Masters fantástico, notable e histórico para Rory y una cierta decepción para Joaco que estoy cierto tendrá buenos resultados en los tres Majors que vienen.