Al igual que el año pasado el título anual individual de LIV Golf se define en el torneo final a 54 hoyos entre nuestro Joaquín Niemann y el español, y vencedor el año 2024, Jon Rahm.
A diferencia del año pasado esta vez Joaco Niemann llega a la finalísima liderando. Son sólo 12.27 puntos, pero siempre será mejor estar arriba, que abajo como ocurrió por unos tres puntos, el año pasado.
¿Qué debe hacer Niemann para llevarse el título individual y el mega bono de U$ 18 millones ?
La siguiente tabla de resultados para el torneo, resume la situación con los siguientes ejemplos:
SI RAHM RESULTA: NIEMANN DEBE SER:
GANADOR SEGUNDO SOLO
SEGUNDO SOLO CUARTO SOLO
TERCERO SOLO OCTAVO SOLO
CUARTO SOLO DÉCIMO TERCERO SOLO
QUINTO SOLO DÉCIMO QUINTO SOLO
SEXTO SOLO VIGÉSIMO SOLO
SÉPTIMO SOLO VIGÉSIMO CUARTO SOLO
SÉPTIMO EMPATADO CON UNO VIGÉSIMO CUARTO EMPATADO CON TRES
Pero los empates, que son muy comunes en los tableros LIV golf, enredan los cálculos.
Esto porque los puntos de cada lugar en que resultan empates se calculan sumando los puntos equivalentes totales de las posiciones empatadas dividido por el número de jugadores en empate. (entonces, cada jugador empatado en una posición recibe la misma cantidad de puntos. Desde el lugar vigésimo quinto hacia abajo, LIV no otorga puntos).
Todo resultado de Rahm más abajo de séptimo en empate con un sólo competidor le da la victoria a Niemann aunque no obtenga puntos (vigésimo quinto, o peor)
Un ejemplo basado en el resultado del torneo final de 2024 donde ganó Rahm por tres golpes a Niemann y García que resultaron segundos.
Si se repitiera ese resultado Rahm gana 40 puntos por su victoria y los dos segundos se reparten la sumatoria de 30 puntos (segundo lugar) y 24 puntos (tercer lugar), y se reparten 54 puntos divididos en 27 puntos cada uno.
Rahm sacaría 13 puntos de ventaja a Joaco por lo que sería vencedor del año 2025 por 13 puntos menos los 12.27 puntos de ventaja que tiene Joaco actualmente, o sea, ganaría por 0.73 puntos.
Por esto en la tabla de más arriba se indica que si Rahm gana el torneo de Indianápolis, Niemann debe salir segundo solo.
Otro ejemplo:
Supongamos que Rahm resulta sexto en empate con dos jugadores adicionales:
Sus puntos serían la sumatoria de los puntos del sexto, séptimo y octavo lugar, o sea 14, 13 y 12 puntos, total 39 puntos, dividido por tres, igual a 13,00 puntos, lo que requeriría un sólo punto de Joaco para llevarse el título anual, o sea, le bastaría un lugar 24 solo, en el torneo.
Pero ojo, cuidado con los empates en la parte baja de la tabla.
Por ejemplo, la semana recién pasada en Chicago el mismo Joaco resultó T17 empatado con 8 golfistas lo que le valió sólo 1.62 puntos. Y si se repitiera esta situación con un T5 de Rahm con dos jugadores mas, sumaría 14.33 puntos y a Joaco no le alcanzaría por 0.44 puntos.
Raya para la suma, es bien probable que el domingo próximo estemos con su majestad la calculadora en mano, al menos que Niemann lidere con claridad hacia fines del torneo.
Otras consideraciones:
A favor de Niemann:
Niemann fue de menos a más en Chicago, mientras que Rahm tuvo la presión y la decepción de haber perdido el playoff.
El año pasado Joaco perdió el liderato anual en el penúltimo torneo y ahora tiene mucho mayor margen de maniobra que en esa oportunidad al ir liderando.
Rahm no ha ganado ningún torneo esta temporada y necesita el triunfo para salvar su año desde el punto de vista reputacional. Creo que Rahm entra esta semana con más presión que Niemann, ya que ha tenido, tanto en LIV como en los Majors, oportunidades que no supo cerrar. Por el lado de Joaco, sus cinco victorias no se las quita nadie pase lo que pase en Indianápolis.
A favor de Rahm:
Este torneo de Indianápolis se juega en The Club at Chatham Hills, del afamado diseñador Pete Dye. Es una cancha muy desafiante, con mucha agua y muy parecida a su "joyita" el Sawgrass Stadium Course en Ponte Vedra, Florida, sede del PLAYERS Championship.
Es, su diseño final, y según muchos, su obra maestra. No sólo se requiere gran "ball striking", sino gran "scrambling" (approach y putt para par) ya que se tiende a errar muchos greens y es precisamente el "scrambling" una fortaleza de Rahm sobre Niemann. De hecho en la temporada 2025 es la única categoría estadística en que Rahm supera a Joaco, 64.5% vs 61.7% en los doce eventos acumulados a la fecha.
Un dato notable es que en las demás categorías estadísticas importantes, año a la fecha, greens en regulación, número de birdies e eagles y putts promedio por hoyo, ambos jugadores están casi exactamente empatados en cada una de ellas.
Si bien, ambos golfistas tienen una gran producción de top seis y resultados superiores en los torneos jugados en los últimos dos años en LIV Golf (de sobre el 50% para los dos), en esta temporada Rahm muestra una producción insuperable del 66% lo que incluye dos segundos lugares y un quinto en sus últimos tres torneos.
Y, lo que seguramente da un cierto favoritismo a Jon Rahm es su posición actual en los dos rankings alternativos que incorporan los resultados de torneos LIV, junto con los Majors, y otros torneos jugados por ambos en otros tour.
En DATA GOLF esta semana Rahm está en el lugar N° 3 del mundo mientras que Joaco ocupa el lugar N° 13. Y. por el lado de TUGR (THE UNIVERSAL GOLF RANKINGS), Rahm es N° 2 del mundo y Joaco N° 7.
Me la juego por Joaquín Niemann para ganar el título individual de LIV 2025, reconociendo, eso sí, que Jon Rahm es un rival formidable y golfista top tres del mundo. Para Joaco sería el premio a un año de golf extraordinario, y, sin duda, se lo merece con creces.
Sin embargo, el golf muchas veces nos decepciona, y si llegara a ganar Rahm esta revancha, yo pediría a Joaco, su Equipo y al mundo del golf entero que igual celebremos con todo este fenomenal año de cinco victorias y gran golf del mejor golfista chileno de todos los tiempos. Y el bono de U$ 8 millones por segundo año consecutivo constituiría, también, un premio excepcional.